te hablamos un poco de las bandas soportes
KANONENFIEBER + Demiurgo + Rhaug en El Teatrito — 4 de diciembre
El jueves 4 de diciembre, El Teatrito (Sarmiento 1752, Congreso) será escenario de una noche de metal extremo que promete intensidad, diversidad y atmósferas únicas: Kanonenfieber de Alemania, junto a las bandas teloneras Demiurgo (Berazategui, Zona Sur) y Rhaug (Buenos Aires).
🔥 Demiurgo — Black Metal desde Berazategui
Originaria de Berazategui, en el sur del conurbano bonaerense, Demiurgo nació en 2016 como una de las pocas bandas de black metal de la zona. Su formación inicial incluía a Federico Storni (voz y guitarra), Matías Storni (guitarra y coros), Leandro González (batería) y Gonzalo Villarreal (bajo).
Musicalmente, Demiurgo se inspira en el black metal tradicional, con un sonido crudo, melódico y cargado de atmósfera. Sus letras exploran temáticas oscuras, existenciales y nihilistas, y su propuesta mantiene un vínculo directo con la escena underground del conurbano. A lo largo de su trayectoria han lanzado demos y participado en splits, compartiendo escenario con bandas destacadas del metal extremo argentino.
Como apertura de la noche, Demiurgo ofrecerá un inicio intenso y sombrío, preparando al público para la brutalidad y la épica sonora que vendrá con los shows principales.
⚔️ Rhaug — Symphonic Death/Black Metal desde Buenos Aires
Rhaug, banda porteña formada en 2021, combina elementos sinfónicos con la agresividad del death/black metal. Su primer álbum homónimo, publicado en 2024, refleja un sonido denso, oscuro y dramático, fusionando melodías cargadas de dramatismo con riffs contundentes y atmósferas opresivas.
La propuesta de Rhaug funciona como transición ideal entre la apertura atmosférica de Demiurgo y la intensidad conceptual de Kanonenfieber, aportando además la cuota local de la escena metalera porteña.
🛡️ Kanonenfieber — Metal extremo conceptual desde Alemania
Cerrando la noche, llega Kanonenfieber, proyecto alemán nacido en Bamberg en 2020. Con su propuesta de blackened-death metal, la banda se distingue por su enfoque conceptual: sus letras y estética no buscan glorificar la guerra, sino exponerla desde la crudeza documental. Inspirados en cartas, diarios y testimonios de la Primera Guerra Mundial, crean un metal brutal cargado de historia y reflexión.
En vivo, Kanonenfieber combina riffs aplastantes, ritmos marciales y teatralidad: uniformes de época, máscaras y ambientación bélica, generando una experiencia inmersiva que conecta la música con la memoria histórica. Entre su material destacado se encuentran los discos Menschenmühle y Die Urkatastrophe, piezas centrales de su repertorio actual.
🎯 Una noche de contrastes y coherencia
La combinación de Demiurgo, Rhaug y Kanonenfieber ofrece un cartel con contrastes marcados pero complementarios: desde el black metal atmosférico y underground de Demiurgo, pasando por la sinfonía oscura de Rhaug, hasta la brutalidad conceptual europea de Kanonenfieber.
Para los fans del metal extremo, esta fecha promete una experiencia rica en matices: intensidad sonora, dramatismo, atmósferas sombrías y un hilo conductor común: la exploración de la oscuridad, la historia y la intensidad musical.


Comentarios
Publicar un comentario