Legionario "La revolución del heavy metal argentino"
Con más de 15 años de trayectoria, la banda cordobesa continúa consolidándose dentro de la escena del metal nacional e internacional, mientras prepara el lanzamiento de su próximo álbum.
Formada en 2007 en Villa Santa Rosa de Río Primero, en el noreste cordobés, Legionario se posicionó como una de las bandas más representativas del heavy metal clásico argentino. Desde su nacimiento, el grupo apostó a una propuesta artística potente y coherente, tanto desde lo musical como desde lo visual, siempre vinculada a una estética ligada al concepto de “legión” como unidad de fuerza unificada.
Su primer EP, titulado como la banda, fue lanzado en 2008 y marcó el inicio de un recorrido que incluyó giras por diversas provincias argentinas y países como Paraguay y México. En 2015, con una formación renovada, grabaron y lanzaron el disco “Asesinos”, producido musicalmente por Christian Vidal (integrante de la banda internacional Therion). Este trabajo recibió un gran reconocimiento en medios especializados como las revistas Efecto Metal y Headbanger, y logró destacarse entre los mejores discos del año en Latinoamérica, alcanzando los primeros puestos en rankings internacionales.
A lo largo de los años, Legionario compartió escenario con figuras destacadas del metal nacional como Logos, Tren Loco, Helker y Rata Blanca, convirtiéndose en una de las bandas más convocantes del interior del país. Su potencia en vivo, el trabajo constante y su identidad sonora, los llevaron a ser admirados por el público y respetados por sus pares.
La formación actual está integrada por Javier Molina (guitarra y fundador del proyecto), Luis Yelpo (voz), Walter Würms (bajo) y Leandro Segovia (batería), quien se sumó al grupo en 2015 y participó en la grabación de “Asesinos”. Esta alineación se consolidó en 2019 y continúa activa hasta el presente.
En los últimos años, la banda mantuvo una presencia constante a través de lanzamientos audiovisuales y presentaciones en vivo. En 2023, presentaron dos videoclips: una versión propia de un clásico de Iron Maiden y el video del tema “Solo Vos”, una composición original firmada por Molina. Ambos materiales reflejan el equilibrio entre la influencia de las leyendas del género y la voz propia que caracteriza a Legionario.
El 2024 representó un hito importante en su trayectoria: su primera presentación en Ciudad de Buenos Aires, en el reconocido espacio El Teatrito, como parte de un tributo al histórico grupo V8. Esta fecha marcó su desembarco oficial en la escena porteña, luego de años de giras por provincias como Formosa y Santa Fe, así como por escenarios del Litoral y del exterior.
Actualmente, Legionario trabaja en su próximo disco, manteniendo la metodología que desarrollaron a lo largo del tiempo: el guitarrista Javier Molina compone las canciones, incluyendo base, melodía y letra, y el resto de los músicos las trabaja de forma remota desde sus respectivas ciudades. Luego, se reúnen cada quince días para ensayos intensivos y puestas en común. Esta dinámica colaborativa y disciplinada les permite optimizar el proceso creativo a pesar de la distancia geográfica.
En cuanto a las temáticas de sus canciones, el grupo se distingue por abordar cuestiones sociales desde una perspectiva crítica y personal, manteniendo una mirada reflexiva sobre la realidad, sin dejar de lado la fuerza y el carácter del heavy metal clásico.
Desde su inicio hasta hoy, Legionario se ha desarrollado como banda independiente, sosteniendo con convicción la autogestión de su carrera artística. Esta elección, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en uno de los pilares que definen su identidad: la libertad creativa, la construcción colectiva y la fidelidad a una visión genuina del arte y la música.
🔗 Escuchá a Legionario en plataformas digitales
Spotify, YouTube,
Legionario en redes
Instagram
Comentarios
Publicar un comentario