Knotfest Argentina
Por primera vez aterrizó en suelo argentino la gran carpa del Knotfest, el gran festival que encabeza Slipknot. Ya tuvimos un pequeño amague hace unos años, por lo cual aquí hubo un Roadshow, Slipknot por un lado, judas priest y Trivium cada uno tocando en días diferentes. Esta vez si pudimos tener este hermoso festival.
El cual lo abrió una gran banda nacional como NVLO, la cual esta haciendo una trayectoria terrible y ya los escenarios grandes los conocen bastante bien ya que estuvieron en el Wacken Open, hicieron vibrar al público y armando las primeras rondas hasta las paredes.
Después llego el momento de Arde la sangre, banda liderada por "Corvata" la cual se encuentra presentando su nuevo material y demostrando todo su poder con el bajo, durante si show tuvieron un inconveniente con una chica en el público lo que hizo que parara un tema porque tenía que ser atendida.
A lo lejos se podía ver los juegos abandonados del lugar que es el parque de la ciudad y en el medio se veía la carpa de circo la cual ahí se encontraba el museo de Slipknot una gran atracción para el público donde se muestra todas las cosas que fueron usadas por los integrantes de Slioknot, desde los mamelucos, palillos, máscaras y hasta pases de cada lugar visitado. Se pudo destacar que se encontraban en el lugar dos máscaras de Paul Gray y ningún elemento de Joey Jordison, ya que hay un problema legal con la familia de Joey.
Siendo casi las 16hs llegó el momento que muchos jóvenes estaban esperando, por primera vez en suelo Sudamericano se podía ver en el escenario a la gran banda Japonesa Babymetal, la cual en el mismo se podía ver un telón gigante con el nombre de la banda. Se podía ver a todos los integrantes con máscaras y empezaron a salir Susuka, Moa y Momoko y empezó a sonar el primer tema que era "Babymetal death" y para el asombro de muchos el campo empezó a saltar y hacer rondas. En cada tema se podía escuchar cuando estaba por empezar "Ratatata" a la gente gritar "salten putos, salten putos" para que en ese momento todos los que estaban viendo el show saltaran al mismo tiempo. Fue todo un éxito el paso de ellas por nuestro suelo dejando afuera un tema por problemas mencionado anteriormente con las bandas nacionales.
Ya siendo casi las 5:30 se podía ver como el sol estaba pegando en el escenario lo cual no se pudo apreciar mucho el show de Meshuggah por el juego de luces que brinda en cada oportunidad que están arriba de las tablas.
Todo empezó "broken cog" y demostrando la fuerza de sonido que tiene, no se veía mucha gente en ese momento en lo que es la zona cercana al escenario porque se veían filas interminables en los sectores de merch, bebidas y comidas pero tanto a la banda como a los fans no les importo nada lo que pasaba alrededores para poder continuar con el show y su conexión con la gente.
Pasando por todo su repertorio y así tocando 11 temas, siento que ellos merecían tener un sideshow con sus juegos de luces como ocurrió en Chile.
Haciéndose de noche se empezó a notar una vibra vikinga ya que en el escenario se podía ver dos tótem gigantes y la batería envuelta con forma de barco dando comienzo a un show que la verdad la gente lo disfruto muchísimo y Johan Hegg no se canso de agradecer y hablar con la gente en cada terminación de temas a lo que también agradecía con su cuerno y tomando alguna bebida que no sabremos que tiene.
Hubo hasta el momento del remo que no fue en su totalidad pero se podía ver sectores de gente remando al ritmo de "Put Your Back into the Oar", hubo hasta un momento de tormentas y ruidos de océanos algo que dio un ambiente espectacular al público y para finalizar el show apareció Johan con un martillo gigante de thor para dar comienzo al último tema llamado "Twilight Of The Thunder God" dejando a todo el público argentino extasiado para algo que todo el campo estaba preparado.
Se apagaban las luces,se ambientaba el lugar y la gente empezaba acercarse al escenario, las luces se encienden y empieza algo que jamás el fanático de Slipknot hubiera imaginado poder escuchar por casi su totalidad el álbum anónimo ya que "Diluted" no está siendo tocada, en ese momento Sid empieza a poner lo que muchos conocemos como la gran apertura de este show con "742617000027" y él poder demostrar lo que mejor sabe hacer con su manos arriba de la consola, en ese momento empezaron a salir todos los integrantes hasta que empezaron los primeros acordes de "(sic)" sale Corey con su máscara actualizada pero no dejando de ser casi igual a la de 1999 con un pequeño detalle en los ojos con unas luces rojas dando a entender que si te miraba fijamente te podía consumir el alma.
En este momento el campo era una completamente locura y arriba del escenario era todo un show que iba dando tanto como Tortilla y Clown que se iban moviendo por el escenario.
La presencia de Eloy en la batería se podía hacer escuchar de una manera brutal cada vez que le pegaba y hasta tuvo un momento de un solo.
Queda registrado en todos los que estuvieron este día que el disco anónimo es algo que no va a dejar se escucharse nunca, aunque en algunos rincones de podía escuchar murmurar como alguno estaban enojados porque no habían tocados los clásicos hits lo que quedo demostrado que aunque hayan pasado 25 años Slipknot sigue siendo tan imponente como el primer día.
Comentarios
Publicar un comentario