Edge of Paradise, nos brindo una nota ante la salida de su nuevo disco
Claro, Pablo. Acá tenés un texto profesional y atractivo para acompañar la entrevista en el blog, con toda la información que me diste, incluyendo los agradecimientos y tu crédito al final:
---
EDGE OF PARADISE: El futuro del metal ya está entre nosotros
Desde Los Ángeles hacia Latinoamérica, Edge of Paradise llega para irrumpir con una propuesta tan poderosa como envolvente. Su estilo fusiona metal sinfónico, industrial y elementos cinematográficos, ofreciendo una experiencia sonora y visual que no deja indiferente a nadie.
Con la carismática Margarita Monet al frente, la banda ha logrado destacarse en la escena internacional gracias a sus giras junto a referentes como Dragonforce, Sonata Arctica y Delain, además de una sólida producción bajo el sello Napalm Records.
Uno de sus más recientes lanzamientos, “Prophecy Unbound”, deja en claro que el grupo no teme innovar ni arriesgarse. Se trata de un tema cargado de energía oscura y futurista, acompañado por un videoclip tan potente como su sonido.
🎬 Miralo acá 👉 Prophecy Unbound
Con su incorporación al roster de Heresy Metal Media / NGD Press, se abre una nueva etapa para Edge of Paradise en Latinoamérica. Desde Revista BUFF celebramos esta llegada y compartimos con ustedes una entrevista exclusiva para conocer más sobre su visión artística, sus próximos pasos y su conexión con el público latino.
*1. ¿Cómo definirías la esencia de Edge of Paradise?*
Edge of Paradise es una fusión de mundos, a través de todas las dimensiones. En su núcleo, la esencia de la banda es sobre la fuerza, la transformación de la oscuridad en esperanza y fortaleza, tomando la emoción, el poder y la vulnerabilidad, y construyendo algo épico y sobrenatural.
*2. "Prophecy Unbound" muestra un lado intenso y futurista. ¿Qué te inspiró musical y líricamente al crear esta canción?*
Esta fue una de las últimas canciones que escribimos para el álbum, y cuando la estaba escribiendo, sabía que se convertiría en la pista que uniría todo el álbum. Explora la fusión del corazón y la mente, y refleja el coraje necesario para dejar atrás lo familiar y avanzar hacia lo desconocido.
*3. Los aspectos visuales juegan un papel importante en tu visión artística. ¿Cómo abordas la creación de videos musicales y estética en vivo para asegurarte de que reflejen tu música?*
Siempre he querido crear una experiencia inmersiva. Mi enfoque es visualizar todo en mi cabeza, luego hablar con el equipo y descubrir qué es posible y cómo hacerlo funcionar. Me encanta editar y crear props, trajes y visuales para nuestros shows.
*4. Has compartido escenario con bandas icónicas. ¿Qué aprendizajes obtuviste de esas experiencias y cómo influyen en tus actuaciones hoy en día?*
Girar con bandas como Dragonforce y Sonata Arctica fue muy inspirador. La autenticidad siempre gana y es lo que te da longevidad. El touring nos ha hecho más resistentes y la conexión con la gente es especial.
*5. Estás rompiendo nuevo terreno en América Latina. ¿Cuáles son tus expectativas para la audiencia en la región y has recibido algún tipo de respuesta previa o conexión con tus fans latinoamericanos?*
Gracias a internet, hemos tenido un adelanto de la pasión y el amor por la música de la gente de América Latina. Estamos emocionados de compartir nuestra música en vivo y crear recuerdos épicos juntos.
*6. Cada uno de tus álbumes demuestra evolución artística. ¿Qué puedes decirnos sobre tu próximo capítulo musical? ¿Hay algún proyecto nuevo en camino?*
Siempre estamos trabajando en algo nuevo. Estamos terminando de grabar una versión de un tema de Clint Mansell y trabajando en una novela gráfica que continuará la historia. También estamos trabajando en nuestro espectáculo en vivo y anunciaremos más giras pronto.
*Preguntas personales para Margarita Monet*
*7. Como frontwoman con una voz poderosa y una fuerte presencia en el escenario, ¿qué experiencias personales te han moldeado como artista dentro del género metal?*
Mi formación clásica en piano y ballet me enseñó disciplina. Estudiar teatro y estar inmersa en el arte me ha ayudado a seguir empujándome creativamente. Nunca nos hemos considerado una banda de metal, prefiero decir rock cinematográfico.
*8. Tu estilo combina teatralidad, poder vocal y emoción. ¿Cómo logras equilibrar la intensidad del metal con una expresión dramática y visual?*
Es sobre estar presente y canalizar la verdad de la canción. Me ha llevado años encontrar el equilibrio entre todo, desde los instrumentos hasta los visuales. Pongo mi corazón y alma en cada nota y palabra. Es mi escape de la realidad.
Agradecemos a la banda, a la productora Heresy Metal Media y al equipo de prensa de NGD Press por su colaboración y confianza.
Entrevista realizada por Pablo Reinante para Revista BUFF.
Comentarios
Publicar un comentario